En esta entrada os paso la sexta sesión de la Unidad de Programación 2. La ciudad de futuro, centrada en el estudio de los sintagmas y sus principales funciones sintácticas.
Espero que os sea de ayuda.
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.
1ª Actividad. Actividad de repaso. Corrección de actividades.
Descripción de la actividad. Corrección de actividades de la sesión anterior.
Recurso. Las actividades de clase se corregirán en el cuaderno del alumno.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 10 minutos.
2ª Actividad. Actividad de desarrollo. Dictado 21.
Descripción de la actividad. Elaboración de un dictado basado en la siguiente norma: Se escribe con h todas las formas de aquellos verbos cuyo infinitivo empieza con esta letra.
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Dictado 21
Agrupamiento. Actividad en gran grupo (Todos los alumnos elaborarán el dictado en el cuaderno de clase) e individual (Uno de ellos lo realizará en la pizarra, sirviendo como modelo para su corrección).
Tiempo estimado. 5 minutos.
3ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Puedes cambiar el mundo.
Descripción de la actividad. Audición de la canción de Alejandro Lerner, Puedes cambiar el mundo. Tras ello, los alumnos deberán explicar en clase el contenido del vídeo.
Recurso. El enlace de la canción es el siguiente: Puedes cambiar el mundo
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 5 minutos.
4ª Actividad. Actividad de desarrollo. Exposición teórica. Los sintagmas y las funciones sintácticas.
Descripción de la actividad. Explicación teórica sobre los sintagmas y sus principales funciones sintácticas.
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Exposición teórica. Los sintagmas y las funciones sintácticas.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo
Tiempo estimado. 15 minutos.
5ª Actividad. Actividad de desarrollo y consolidación. Analizando sintagmas.
Descripción de la actividad. Análisis de una serie de grupos sintácticos
- Una cesta de bellotas
- Cerca de tu casa
- Nadábamos despacio
- Esta página del atlas
- Bastante triste
- Extremadamente pesado
- Nosotros dos
- Tres de los pastores
- El comienzo del partido
- Muy difícil
- Disparaban repetidamente
- Todos los compañeros
- Alguna gamberrada
- Ganamos con facilidad
- Aquel invernadero de la rambla
- Poco caluroso
- Dos cajas de fresas
- Bastante lejos
- Un libro de geografía
- Increíblemente veloz
- La fuente del palacio
Recurso. La actividad se realizará en el cuaderno de clase.
Agrupamiento. Actividad individual.
Tiempo estimado. 15 minutos.
6ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Salvando grupos sintácticos.
Descripción de la actividad. A partir de la letra de la canción de Alejandro Lerner, Puedes cambiar el mundo, los alumnos deberán analizar los grupos sintácticos marcados.
ALEJANDRO LERNER
[Puedes cambiar el mundo]
Puedes cambiar el mundo tan solo en un instante.
Puedes cambiar el rumbo, si quieres que eso pase.
Puedes mirar adentro tus sentimientos el universo traerá tus sueños.
Cambiar el mundo, empieza por ti.
Verás que los colores son mucho más brillantes
Verás con otros ojos, la magia en todas partes.
Arriba y adelante se ven los horizontes
Si el sol también renace, renacerán también los hombres
cambiar el mundo, empieza por ti
si se renueva la esperanza, empieza por ti
si te convences que se puede cambiar
si quiero un cielo nuevo, empiezo yo primero
y elevo una alabanza hacia la humanidad
para cambiar el mundo, empieza por mi
para cambiar el mundo, empiezo por mi
para cambiar el mundo
puedes cambiar hoy mismo el curso de tu maravilloso viaje
verás que no es lo mismo, si tienes el coraje
arriba y adelante se ven los horizontes
el sol también renace, renacerán los hombres
cambiar el mundo
cambiar el mundo, empieza por ti
si se renueva la esperanza muy cerca de mi, empieza por ti
si quiero un cielo nuevo, empiezo yo primero
y elevo una alabanza hacia la humanidad
para cambiar el mundo empieza por mi
para cambiar el mundo empieza por ti
Recurso. Fotocopia de la canción.
Agrupamiento. Actividad en parejas.
Tiempo estimado. 5 minutos (La actividad dará comienzo en clase, pero se mandará como tarea para casa)

No hay comentarios:
Publicar un comentario