Mis apuntes

PEBAU. ANTOLOGÍA POÉTICA. LUIS CERNUDA

Nuestros apuntes

Nuestras guías de lectura

El Buzón de las Sugerencias

5 de noviembre de 2025

UNED MELILLA. LA LITERATURA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX: HASTA 1939. 4ª SESIÓN. TEMA 2 HACIA UNA NUEVA ESTÉTICA: ¿MODERNISMO O GENERACIÓN DEL 98?

¡Buenas grupo!

En esta entrada os paso la cuarta sesión del tema 2, Hacia una nueva estética: ¿modernismo o generación del 98?. 
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 
Profesor - Tutor del Centro UNED Melilla. 

1ª Actividad. Actividad de repaso y profundización. Comentario de texto del texto 6 [ANTONIO MACHADO, "SOBRE LA DEFENSA Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA. EL POETA Y EL PUEBLO" (1937, fragmento)], perteneciente al tema 1. Literatura y Pensamiento. 

Descripción de la actividad. Lectura y análisis del texto 6  [ANTONIO MACHADO, "SOBRE LA DEFENSA Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA. EL POETA Y EL PUEBLO" (1937, fragmento)] perteneciente al tema 1. Literatura y Pensamiento.  En esta entrada os paso, desde mi punto de vista, una explicación de cómo elaborar un comentario de texto para la asignatura. 


Recurso: El enlace de la actividad es el siguiente: https://poeliteraria.blogspot.com/2025/11/uned-melilla-tema-1-literatura-y.html
Agrupamiento. Actividad en gran grupo. 
Tiempo estimado. 10 minutos. 

2ª Actividad. Actividad de inicio y motivación. A Venus, de Rubén Darío. 

Descripción de la actividad. Audición del texto, A Venus, de Rubén Darío, con el fin de que los alumnos y las alumnas nos indiquen el tema de la composición. 

Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: https://youtu.be/yZ1r52e3Cug?si=FhTrSz6pyW2nlVEm
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 5 minutos. 

3ª Actividad. Actividad de desarrollo. Exposición teórica. Primera parte del tema 2. Hacia una nueva estética: ¿modernismo o generación del 98?

Descripción de la actividad. Explicación teórica de la primera parte del tema 2, centrada en el estudio de las diferencias entre Modernismo y Generación del 98. A su vez, empezaremos con el análisis de la figura de Miguel de Unamuno, centrándonos en Niebla. 



Agrupamiento. Actividad en gran grupo. 
Tiempo estimado. 20 minutos

4ª Actividad. Actividad de consolidación. Gamificación: ¿Generación del 98 o Modernismo?

Descripción de la actividad. A partir de la teoría que se ha explicado. los alumnos y las alumnas indicarán a qué movimiento pertenece, si a la Generación del 98 o al Modernismo. 

Agrupamiento. Actividad individual

5ª Actividad. Actividad de desarrollo y profundización. La belleza y la existencia.

Descripción de la actividad. A partir de dos textos, uno modernista y otro de la generación del 98, los alumnos y las alumnas nos indicarán cuál es el modernista y cuál es el de la Generación del 98. 

TEXTO 1 

A RUBÉN DARÍO

En la tranquila noche, mis nostalgias amargas sufría.
En busca de quietud bajé al fresco y callado jardín.
En el obscuro cielo Venus bella temblando lucía,
como incrustado en ébano un dorado y divino jazmín.

A mi alma enamorada, una reina oriental parecía,
que esperaba a su amante bajo el techo de su camarín,
o que, llevada en hombros, la profunda extensión recorría,
triunfante y luminosa, recostada sobre un palanquín.

«¡Oh, reina rubia! ?díjele?, mi alma quiere dejar su crisálida
y volar hacia ti, y tus labios de fuego besar;
y flotar en el nimbo que derrama en tu frente luz pálida,

y en siderales éxtasis no dejarte un momento de amar».
El aire de la noche refrescaba la atmósfera cálida.
Venus, desde el abismo, me miraba con triste mirar.

TEXTO 2

LA ORACIÓN DEL ATEO
[Miguel de Unamuno]

Oye mi ruego Tú, Dios que no existes,
y en tu nada recoge estas mis quejas,
Tú que a los pobres hombres nunca dejas
sin consuelo de engaño. No resistes

a nuestro ruego y nuestro anhelo vistes.
Cuando Tú de mi mente más te alejas,
más recuerdo las plácidas consejas
con que mi ama endulzome noches tristes.

¡Qué grande eres, mi Dios! Eres tan grande
que no eres sino Idea; es muy angosta
la realidad por mucho que se expande

para abarcarte. Sufro yo a tu costa,
Dios no existente, pues si Tú existieras
existiría yo también de veras.

Elabora el comentario del texto 2, que es uno de los textos de lectura obligatoria del tema 2. Hacia una nueva estética: ¿Modernismo o Generación del 98?


No hay comentarios:

Publicar un comentario