22 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2. LA CIUDAD DEL FUTURO. 3ª SESIÓN. COMPRENSIÓN ORAL: EL MARTILLO DE TOR

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os presento la 3ª sesión de la Unidad de Programación 2. La ciudad del fututo, centrada en un taller de comprensión oral, donde el alumnado escuchará con atención el cuento El martillo de Tor. Espero que os guste la sesión. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 


1ª Actividad. Actividad de repaso. Corrección de actividades. 

Descripción de la actividad. Corrección de las actividades de la sesión anterior. 


Recurso. Las actividades de clase se corregirán en el cuaderno del alumno. 
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 10 minutos. 

2ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Dictado 18. 

Descripción de la actividad. Elabora un dictado sobre la siguiente norma: Se escriben con H las palabras que comienzan con los diptongos hia-, hie-, hue- y hui-. Ejemplo: hiato, hiedra, hierro, huerta, huida.

Recurso. El enlace del dictado es el siguiente: Dictado 18
Agrupamiento. Actividad en gran grupo (Todos los alumnos elaborarán el dictado en el cuaderno de clase) e individual (Uno de ellos lo realizará en la pizarra, sirviendo como modelo para su corrección)
Tiempo estimado. 5 minutos. 

3ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. El cuento El martillo de Tor. 

Descripción de la actividad. Audición del cuento de la colección Salvad, titulado El martillo de Tor. Este cuento se escuchará 2 veces en clase. Tras ello, el alumnado deberá responder a una serie de preguntas de carácter comprensivo relacionadas con el texto. 

 

Cuestiones: 
  1. ¿Dónde se despierta Tor al comenzar el cuento?
  2. ¿Qué planea hacer Tor con su martillo esa mañana?
  3. ¿Qué descubre Tor cuando busca su martillo?
  4. ¿Quién acude a ayudar a Tor cuando nota la desaparición del martillo?
  5. ¿Qué dios sospecha que los gigantes están implicados en el robo?
  6. ¿Qué objeto toma prestado Loki de la reina Freya antes de irse al reino de los gigantes?
  7. ¿Cómo se llama el gigante con el que Loki se encuentra primero?
  8. ¿Qué condición pone el gigante Din para devolver el martillo de Tor?
  9. ¿Qué reacción tiene Odín cuando Loki le comunica la condición de Din?
  10. ¿Qué plan idea Loki para recuperar el martillo sin entregar a Freya?
  11. ¿Quién se disfraza de novia para engañar al gigante
  12. ¿Cómo intenta justificar Loki el gran apetito de la “novia” durante el banquete?
  13. ¿Qué hace Din cuando cree que su “novia” está enamorada de él?
  14. ¿Qué sucede cuando Din pide un beso a su supuesta prometida?
  15. ¿Cómo termina el cuento después de que Tor recupera su martillo?
 Recurso. El enlace del cuento es el siguiente: El martillo de Tor.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo (Audición del cuento) e individual (Elaboración de las actividades). 
Tiempo estimado. 30 minutos. 

4ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Más allá del trueno y de las apariencias. 

Descripción de la actividad. Creación de una historia breve ambientada en la mitología nórdica, protagonizada por personajes como Tor, Loki, Freya, Odín o algún gigante inventado. El relato, de unas 15 a 20 líneas, deberá girar en torno al tema “no te dejes llevar por los prejuicios”, mostrando cómo las apariencias pueden engañar y la verdad puede esconderse detrás de lo inesperado. Así, los estudiantes pondrán a prueba su creatividad y su conocimiento de los mitos para reinventar a estos dioses y criaturas desde una mirada más humana, reflexiva y actual. A modo de ejemplo, os paso el cuento El trueno del silencio. 

Tor había jurado que todos los gigantes eran crueles. Desde niño había escuchado que su destino era combatirlos, que su fuerza solo tenía sentido si destruía lo que amenazaba a los dioses.
Así, cuando una tormenta rugió sobre las montañas de hielo y los truenos no respondieron a su llamada, supo que algo andaba mal. Empuñó su martillo y marchó solo, convencido de que hallaría allí una trampa, una emboscada, o la sombra de algún enemigo.

Pero lo que encontró fue un canto.
Un murmullo tan suave que el trueno se calló para escucharlo.
Entre las grietas del hielo, una gigante arropaba a su hijo. No rugía ni empuñaba piedras: le cantaba una nana para que dejara de llorar. Su voz temblaba, como si temiera romper el aire.

Tor levantó el martillo. El deber ardía en su pecho.
Una parte de él gritaba que debía acabar con ellos, que su padre Odín no dudaría. Pero el niño alzó la mirada, y sus ojos —de un azul idéntico al de los dioses— lo detuvieron.

Por primera vez, Tor no vio enemigos.
Vio miedo, frío y hambre. Vio a una madre protegiendo a su hijo como Freya habría protegido a los suyos.
Y entonces lo comprendió: no era la fuerza lo que hacía grande a un dios, sino su capacidad de elegir no usarla.

Dejó el martillo sobre la nieve. El trueno se apagó.
Durante un instante, el mundo se sostuvo en un silencio puro, tan hondo que ni los vientos del norte se atrevieron a soplar.

Desde aquel día, cuando el trueno retumba en los cielos, dicen que Tor no golpea para destruir, sino para recordar que incluso los más fuertes pueden errar… y aprender.

Alejandro Aguilar Bravo, El trueno del silencio, 2025. 


Recurso. La actividad se realizará en el cuaderno de clase. 
Agrupamiento. Actividad individual. 
Tiempo estimado. 5 minutos (La actividad dará comienzo en clase, pero se mandará como tarea para casa)

A continuación, os paso el solucionario, así como el cuento por escrito, de las 15 preguntas de comprensión del cuento de Salvad, El martillo de Tor. Espero que os sea de ayuda. 

EL MARTILLO DE TOR

Tor, dios del trueno, se despertó en el Valhalla. Hacía una mañana espléndida y Tor se sentía lleno de vida.
—Hoy golpearé con mi martillo los picos de las montañas hasta que el mundo entero se eche a temblar al oír mis truenos. El estruendo alcanzará los fiordos y quebrará los icebergs del mar del Norte. —Y diciendo esto, saltó de la cama—. ¿Pero dónde habré metido mi martillo?

El martillo mágico de Tor —el rayo— había desaparecido. Miró debajo de la cama y debajo de sus ropas —los nubarrones—, que estaban diseminadas por toda la habitación. Vació sus armarios, que eran como cavernas. Abrió la puerta y su voz resonó en la amplia sala del Valhalla:
—¿Dónde está mi martillo?

Cuando por fin se presentó Odín para ayudarle a buscarlo, en seguida comprendió que a Tor le habían robado el martillo.
—¿Pero quién osó robar en el Valhalla? —bramó Odín, rey de los dioses.
—Seguro que ha sido cosa de los gigantes —contestó Loki, dios de la perfidia.

Mientras Odín consolaba a Tor y trataba de calmarle, Loki tomó prestado el manto de la reina Freya, esposa de Odín, y partió volando hacia el reino de los gigantes.

La primera persona con que se topó allí fue con el gigante Din.
—¿Sabes dónde está el martillo de Tor? —preguntó Loki.
Din, el más grande y sucio de los gigantes, sonrió y se rascó, levantando una nube de polvo que le hizo estornudar. Luego se limpió la nariz con la manga y respondió sin dejar de sonreír:
—Sí, yo sé dónde está el martillo de Tor. Está enterrado a muchos metros bajo tierra. Lo sé porque yo mismo lo puse allí. Y no pienso devolverlo hasta que la reina Freya venga aquí para casarse conmigo. —Y soltó una risotada que surgió de una boca profunda, sombría y mugrienta como una caverna, de la que emergían unos dientes tan dispersos que parecían rocas melladas—. Y cuando me la envíes, dile que traiga su manto volador y su collar de oro. ¡Ja, ja!

Loki sonrió pacíficamente, sin perder los estribos. Luego regresó volando al Valhalla y transmitió el mensaje a Odín, rey de los dioses:
—Din se niega a devolver el martillo de Tor hasta que le entreguemos a tu esposa, Freya, para que se case con él.

Los ojos de Odín despedían chispas grises y furiosas como el mar embravecido, que a veces se tornaban blancas y turbulentas como el cielo tempestuoso y a veces rojas y ardientes como el fuego.
—¡Casarse mi esposa con él! ¡Eso no puede ser ni lo permitiré!
—Descuida, tengo un plan —dijo Loki—, y lo pondré en práctica.

Dos refulgentes siluetas descendieron a través de las nubes y volaron por encima de un sombrío paisaje hasta alcanzar la morada de Din, el gigante. Loki llevaba una novia para Din, envuelta en el manto mágico de Freya y engalanada con las maravillosas joyas de oro de la reina de los dioses.

Din dispuso los preparativos para el fastuoso banquete de bodas. Las mesas aparecían rebosantes de comida y de barriles de vino tinto. Todos los gigantes estaban presentes (aunque ninguno se había lavado para tan magno acontecimiento), y su escuálido perro andaba debajo de las mesas devorando los restos que le arrojaban. Din contempló arrobado a su novia cuando ésta se sentó a comer.

En primer lugar se zampó un pedazo enorme de carne asada, después una espalda de cerdo, seguida de un cisne a la parrilla; finalmente se hurgó los dientes con una espátula. Fue tal la cantidad de vino que bebió, que Din tuvo que pedir más.
—Menudo apetito tiene esta Freya —comentó Din—. ¿Cómo se las arregla para no engordar?
—Eso tiene fácil explicación —contestó Loki sin inmutarse—. Está tan emocionada ante la idea de ser tu esposa, que no ha probado bocado en todo el día, aguardando la hora de la cena.

Din se sonrojó y dijo:
—Vaya, vaya. ¿Tanto le gusto?
—¡Está como loca! Casi estoy por creer que lleva un montón de años enamorada de ti en secreto.

Din se levantó de un salto y exclamó:
—¡Esto merece un beso! ¡Acércate, palomita!

Entonces la novia miró a Din con unos ojos grises y furiosos como el mar, que en un santiamén se tornaron blancos y turbulentos como el cielo y rojos y ardientes como el fuego. Din tragó saliva y dio un paso atrás, más bien alarmado.
—¿Por qué me mira de esa forma? —preguntó a Loki en voz baja.
—¿No lo adivinas? Anoche no pudo pegar ojo pensando en ti, y ahora que te tiene delante no logra apartar la vista de tu persona.
—Ah, bueno —contestó Din, un tanto nervioso.

Cuando terminó el banquete, Loki tosió disimuladamente y dijo:
—Lamento sacar a relucir el tema en una fecha tan feliz como la presente, pero queremos que nos devuelvas el martillo de Tor. Ese fue el trato.

Din dio unas palmadas a Loki en la espalda y bramó:
—Por supuesto, Loki, viejo amigo. Un trato es un trato, yo me llevo una esposa y tú te llevas el martillo. ¡Sirvientes! ¡Traedme el martillo de Tor inmediatamente!

Las puertas se abrieron de par en par y aparecieron tres sirvientes portando un martillo gris acerado. Los gigantes tropezaban y resoplaban bajo su peso. Din depositó el martillo frente a Loki.
—¡Ojalá estuviera presente Odín! —dijo, sin ocultar su satisfacción y avanzando hacia su novia—. Daría cualquier cosa por ver su cara cuando Freya se siente en mis rodillas y me cubra de besos...

—¡Tu deseo te ha sido concedido! —gritó la novia. Y despojándose de su disfraz, apareció Odín, el rey de los dioses. Agarró el martillo violentamente y, blandiéndolo, lo dejó caer tres veces consecutivas sobre la cabezota de Din. Luego corrió hecho una furia a través de la sala, derribando a cuantos gigantes hallaba a su paso. A los pocos segundos yacían en el suelo mientras el can devoraba los restos del banquete.

Odín y Loki regresaron volando al Valhalla, donde los esperaban Freya y Tor.
—Menos mal que has conseguido recuperar el martillo de Tor —exclamó Freya—. Desde que se lo robaron no hay quien le aguante. Pero ¿por qué vas vestido de esa forma, querido?

El dios Odín explicó a Freya todo lo sucedido en presencia de Loki.

En cuanto a Tor, dios del trueno, volvió a sentirse feliz con su martillo bien asido por sus poderosas manos. Rió de gozo y aporreó los picos de las montañas hasta hacer que se estremeciera todo el universo, mientras los truenos retumbaban en los fiordos y quebrantaban los icebergs del mar del Norte.


SOLUCIONARIO. El martillo de Thor. 
  1. ¿Dónde se despierta Tor al comenzar el cuento?
    Tor se despierta en el Valhalla, el salón de los dioses.

  2. ¿Qué planea hacer Tor con su martillo esa mañana?
    Planea golpear los picos de las montañas para que el mundo entero tiemble con sus truenos y el estruendo llegue hasta los fiordos y los icebergs del mar del Norte.

  3. ¿Qué descubre Tor cuando busca su martillo?
    Descubre que su martillo mágico, el rayo, ha desaparecido. No está ni bajo la cama ni entre sus cosas.

  4. ¿Quién acude a ayudar a Tor cuando nota la desaparición del martillo?
    Odín, el rey de los dioses, llega para ayudarlo a buscarlo.

  5. ¿Qué dios sospecha que los gigantes están implicados en el robo?
    Loki, el dios de la perfidia (el engaño), dice que seguro ha sido cosa de los gigantes.

  6. ¿Qué objeto toma prestado Loki de la reina Freya antes de irse al reino de los gigantes?
    Loki toma prestado el manto mágico de Freya, que le permite volar.

  7. ¿Cómo se llama el gigante con el que Loki se encuentra primero?
    Se encuentra con Din, el más grande y sucio de los gigantes.

  8. ¿Qué condición pone el gigante Din para devolver el martillo de Tor?
    Din dice que solo devolverá el martillo si la reina Freya va al reino de los gigantes para casarse con él.

  9. ¿Qué reacción tiene Odín cuando Loki le comunica la condición de Din?
    Odín se enoja intensamente, sus ojos despiden chispas y se muestra furioso ante la exigencia del gigante.

  10. ¿Qué plan idea Loki para recuperar el martillo sin entregar a Freya?
    Loki idea un plan: disfrazar a Tor de Freya para engañar a Din y así recuperar el martillo.

  11. ¿Quién se disfraza de novia para engañar al gigante?
    El propio Tor se disfraza de Freya, con el manto mágico y las joyas de la diosa.

  12. ¿Cómo intenta justificar Loki el gran apetito de la “novia” durante el banquete?
    Loki dice que la “novia” está tan emocionada por casarse con Din que no ha comido nada en todo el día esperando la cena.

  13. ¿Qué hace Din cuando cree que su “novia” está enamorada de él?
    Din se emociona, se levanta y exclama que eso merece un beso, invitando a su “palomita” a acercarse.

  14. ¿Qué sucede cuando Din pide un beso a su supuesta prometida?
    Cuando se acerca, Tor lo golpea con su martillo (que los gigantes traen al banquete) y derrota a Din y a los demás gigantes.

  15. ¿Cómo termina el cuento después de que Tor recupera su martillo?
    Tor regresa al Valhalla junto a Odín y Loki. Freya celebra que hayan recuperado el martillo, y Tor vuelve a sentirse feliz, golpeando las montañas con fuerza hasta que el universo tiembla con sus truenos.








No hay comentarios:

Publicar un comentario