Poeliteraria

Mis apuntes

  • POELITERARIA
  • PRESENTACIÓN
  • ACTIVIDADES DEL BLOG
  • LECTURAS COMPRENSIVAS
  • MORFOLOGÍA
  • SINTAXIS
  • TALLER PREVAU
  • PREGUNTAS TEÓRICAS DE LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
  • COMENTARIOS DE TEXTOS OPOSICIONES.
  • SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES
  • LITERATURA
  • DICTADOS INTERACTIVOS
  • DOCUMENTOS AUDIOVISUALES. ELEMENTOS TRANSVERSALES.
  • GAMIFICACIÓN
  • LATÍN. 4º ESO
  • 2º DIVERSIFICACIÓN. ÁMBITO SOCIOLINGÜÏSTICO
  • 1º BACHILLERATO - B
  • 3º ESO - C

LECTURAS COMPRENSIVAS

Estimados Poeliteratos:

Con el fin de mejorar la expresión y comprensión lectora, os paso en esta página de Poeliteria una serie de lecturas para trabajar con vuestro alumnado. 

Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

LECTURAS COMPRENSIVAS

  • Hansel y Gretel: La historia jamás contada (Versión de la Bruja)
  • El caballero de la armadura oxidada
  • El barquero inculto 
  • ¿Por qué las chicas no quieren ser ingenieras? 
  • Una ciudad en venta 
  • La flor del amor
  • El campesino y el diablo
  • El sueño
  • El criado del rico mercader

GUÍAS DE LECTURA

  • Rebelión en la granja, de George Orwell. 
  • La vuelta al mundo en 80 días, de Julio Verne. 
  • Diez negritos, de Agatha Christie. 
  • El Mago de Oz, de F. Baum
  • Peter Pan, de J. M. Barrie.
  • Alicia en el País de las Maravillas, de L. Carroll. 
  • La ratonera, de Agatha Christie. 
  • Cuentos de Hans Christian Andersen
    • Las habichuelas mágicas
    • La sirenita. 
    • El soldadito de plomo.

COMPRENSIONES AUDIOVISUALES
  1. Shrek y las cebollas
  2. La oveja
  3. La caja de Pandora. Mito
  4. The blue Umbrella. 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

UNED MELILLA.

UNED MELILLA.
LA LITERATURA ESPAÑOLA DE SIGLO XX: HASTA 1939

UNED MELILLA

UNED MELILLA
MORFOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

UNED MELILLA.

UNED MELILLA.
COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA DE ACTUALIDAD

Canal de Youtube de Poeliteraria

Canal de Youtube de Poeliteraria

Premio Blogdeldía

Premio Blogdeldía

Las categorías gramaticales

Las categorías gramaticales

Poeliteraria. 1º ESO - D

Poeliteraria. 1º ESO - D
Por Daniela G.P.

Mis visitantes

Blog del Dia

¿Eres buen blogger?

Otras materias

  • BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
  • FÍSICA Y QUÍMICA
  • GEOGRAFÍA E HISTORIA
  • MATEMÁTICAS

Estructura del Quijote

Estructura del Quijote

Sintaxis. Las oraciones coordinadas y yuxtapuestas

Sintaxis. La oración simple.

Páginas de Interés.

  • GRUPO DE FACEBOOK DE POELITERARIA
  • ARCHILETRAS
  • EL TEMPLO DE LAS MIL PUERTAS

Los Valores del Se

Los Valores del Se

Grupos Sintácticos

Grupos Sintácticos

Morfología verbal

Morfología verbal

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez

El Novecentismo o La Generación del 14

El Novecentismo o La Generación del 14

La Generación del 98

La Generación del 98

Los Tópicos Literarios

Los Tópicos Literarios

Textos Literarios. El Género Narrativo.

Textos Literarios. El Género Narrativo.

Sinónimos y Antónimos. Infografía

Sinónimos y Antónimos. Infografía
Sinónimos y Antónimos

La Prosa Romántica.

La Prosa Romántica.

El Teatro Romántico.

El Teatro Romántico.

Contexto histórico del Siglo XIX

Contexto histórico del Siglo XIX

El lenguaje periodístico

El lenguaje periodístico

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Impropias

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Impropias

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Propias

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales Propias

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales

Las Proposiciones Subordinadas Adverbiales

Las Proposiciones Subordinadas Adjetivas

Las Proposiciones Subordinadas Adjetivas

Las Proposiciones Subordinadas Sustantivas

Las Proposiciones Subordinadas Sustantivas

Las oraciones coordinadas

Las oraciones coordinadas

Los complementos del predicado

Los complementos del predicado
Alejandro Aguilar Bravo.

El Sujeto

El Sujeto

Las Perífrasis Verbales

Las Perífrasis Verbales

Los tipos de sustantivos

Los tipos de sustantivos

Las figuras literarias

Las figuras literarias

La descripción

La descripción

Redes Sociales

twitter facebook google plus linkedin rss feed

Muerte en el Nilo, de Agatha Christie.

Muerte en el Nilo, de Agatha Christie.

La Ratonera, de Agatha Christie.

La Ratonera, de Agatha Christie.

El Conde Lucanor, de Don Juan Manuel.

El Conde Lucanor, de Don Juan Manuel.

Rebelión en la granja, de George Orwell.

Rebelión en la granja, de George Orwell.

Peter Pan, de J.M.Barrie

Peter Pan, de J.M.Barrie

Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carrol.

Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carrol.

La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne

La vuelta al mundo en ochenta días, de Julio Verne

El Mago de Oz, de L. Frank Baum

El Mago de Oz, de L. Frank Baum

El Lazarillo de Tormes

El Lazarillo de Tormes

Orientaciones examen de Inglés. PEvAU

Orientaciones examen de Inglés. PEvAU

AMLEGA

AMLEGA

PADLET DE SINTAXIS

Hecho con Padlet

PEBAU. Resumen. El árbol de la ciencia, de Pío Baroja.

  • EL ÁRBOL DE LA CIENCIA.

PEBAU. ANTOLOGÍA POÉTICA. LUIS CERNUDA

  • ANTOLOGÍA POÉTICA DE LUIS CERNUDA. 39 POEMAS, 39 AÑOS [1924-1962]

Nuestros apuntes

  • LA LECCIÓN DE MIS FLORES

Nuestras guías de lectura

  • HEIDI, DE JOHANNA SPYRI.
  • MARY POPPINS, DE P. L. TRAVERS
  • DIEZ NEGRITOS, DE AGATHA CHRISTIE.
  • CORAZÓN DE HIELO, DE JAMIE LITTLER.
  • LA RATONERA, DE AGATHA CHRISTIE.
  • EL LAZARILLO DE TORMES.
  • EL MAGO DE OZ, DE L. FRANK BAUM

RÚBRICAS DE EVALUACIÓN

RÚBRICA PARA EVALUAR LAS EXPOSICIONES ORALES EN CLASE.

GEEPP EDICIONES

GEEPP EDICIONES

Poeliteraria

Buscar este blog

El Buzón de las Sugerencias

  • BUZÓN DE SUGERENCIAS DE POELITERARIA

Biblioteca Macondo

  • Macondo

Nuestra plataforma virtual

  • Educaplay

Enlazados

  • La Librería Melilla
  • Biblioteca del IES Clara Campoamor. Ceuta.
  • DRAE
  • I.E.S. Juan Antonio Fernández Pérez
  • Un Castillo de Cristal
  • Departamento de Inglés
  • El Rincón de las Páginas
  • Huertalengua
  • Blog de Lengua castellana y Literatura.

Etiquetas

  • 1º BACHILLERATO
  • 1º ESO
  • 2º BACHILLERATO
  • 2º ESO
  • 3ºESO
  • 4º ESO
  • Actividades de clase
  • CALIGRAFÍA
  • COMENTARIO DE TEXTO
  • EL RINCÓN DE LAS PÁGINAS
  • ELEMENTOS TRANSVERSALES
  • MODALIDADES TEXTUALES
  • MORFOLOGÍA
  • ORTOGRAFÍA
  • RETO LINGÜÍSTICO
  • SECUENCIACIÓN
  • SINTAXIS
  • TUTORÍA

CC

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Tema Sencillo. Imágenes del tema: kim258. Con la tecnología de Blogger.