27 de mayo de 2025

ELEMENTOS TRANSVERSALES. SECUENCIA DIDÁCTICA. "THE BLUE UMBRELLA" (PIXAR)

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso una secuencia didáctica para trabajar el amor inesperado y la conexión entre seres en medio del caos urbano con vuestras tutorías de Secundaria. 



Los objetivos didácticos de esta sesión son los siguientes: 

  • Desarrollar la comprensión audiovisual y la capacidad de análisis de un producto narrativo sin diálogos. 
  • Fomentar la reflexión sobre los elementos expresivos del cine de animación. 
  • Promover la creatividad y la expresión escrita a partir de estímulos visuales. 
  • Trabajar la empatía y la identificación emocional con personajes animados. 

1ª Actividad. Actividad de inicio. Lluvia de ideas. 

Descripción de la actividad. A partir de una serie de preguntas, se invitará al alumnado a reflexión sobre las emociones que pueden transmitir las imágenes sin palabras. 


Recurso. Lluvia de ideas

Agrupamiento. Actividad en gran grupo.

Tiempo estimado. 5 minutos. 

2ª Actividad. Actividad de desarrollo. The Umbrella Blue. 

Descripción de la actividad. Visionado del cortometraje de animación The Umbrella Blue, prestando especial interés en los detalles visuales, la música y la evolución de la historia. 

Recurso. El enlace del víde es el siguiente: https://youtu.be/FXRltEeU6_U

Agrupamiento. Actividad en gran grupo

Tiempo estimado. 10 minutos. 

3ª Actividad. Actividad de desarrollo. Cuestionario de comprensión. 

Descripción de la actividad. Tras el visionado del cortometraje de animación, el alumnado deberá responder a una serie de preguntas de carácter comprensivo en su cuaderno de clase. 

  1. ¿Qué elementos de la ciudad cobran vida en el cortometraje?
  2. ¿Cómo se representa la personalidad del paraguas azul en contraste con el rojo?
  3. ¿Qué papel juega la música en la narrativa del corto?
  4. ¿Qué emociones transmite el cortometraje y cómo se logran sin diálogos?
  5. ¿Qué mensaje o moraleja crees que transmite la historia?

Recurso. Cuaderno de clase. 

Agrupamiento. Actividad individual. 

Tiempo estimado. 15 minutos. 

4ª Actividad. Actividad de desarrollo. Puesta en común y debate. 

Descripción de la actividad. Corrección del cuestionario en grupo. Luego, a partir de sus respuestas, se realizará un debate sobre la importancia de los elementos visuales y sonoros en la narrativa sin palabras. 

Recurso. Cuaderno del clase. 

Agrupamiento. Actividad en gran grupo.

Tiempo estimado. 15 minutos. 

5ª Actividad. Actividad de creación. Creando historias. 

Descripción de la actividad. El alumnado deberá elegir una de las tres opciones relacionadas con la creación de textos. 

  • Escribir una carta desde la perspectiva del paraguas azul dirigida al paraguas rojo.
  • Crear una historia corta inspirada en un objeto cotidiano que cobre vida en la ciudad.
  • Diseñar un storyboard de una escena alternativa para el cortometraje.
Recursos. Cuaderno de clase. 
Agrupamiento. Actividad individual. 
Tiempo estimado. 10 minutos (La actividad dará comienzo en clase, pero se mandará como tarea para casa y se entregará en la siguiente sesión de tutoría)

No hay comentarios:

Publicar un comentario