2 de junio de 2025

LECTURA COMPRENSIVA. HANSEL Y GRETEL: LA HISTORIA JAMÁS CONTADA (VERSIÓN DE LA BRUJA).

 Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso el cuento de Hansel y Gretel desde el punto de vista de la bruja. Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 


Hansel y Gretel: La historia jamás contada (versión de la bruja)

Dicen que soy malvada. Que soy una bruja cruel que se alimenta de niños. Pero nadie ha querido escuchar mi versión de los hechos. Me llamo Helga, y esta es la verdad que durante siglos ha sido ignorada.

Vivo sola en un claro del bosque profundo, lejos de cualquier aldea. No elegí esta soledad, fue la gente del pueblo quien me desterró hace muchos años. Me temían por mis conocimientos de hierbas, por mis pociones curativas, por mi sabiduría. Me llamaron bruja cuando solo era una curandera. Me acusaron de cosas que no hice y me obligaron a abandonar todo. Desde entonces, me escondí en el bosque, donde los árboles no juzgan y los animales no mienten.

Con el tiempo, construí una casa especial, cubierta de pan de jengibre, caramelos y azúcar cristalizada. La gente siempre ha pensado que fue por capricho, pero la verdad es más simple: era una trampa mágica. Si alguien se acercaba con malas intenciones, el dulce hechizo los adormecía. Era una forma de protegerme, no de atraer víctimas.

Un día, mientras recogía hierbas, noté algo extraño en el aire. Olía a miedo. A desesperación. Al regresar, vi a dos niños junto a mi casa: uno algo mayor, el otro más pequeña. Estaban delgados, cubiertos de polvo y ropa rota. Hansel y Gretel, supe después. Vi cómo arrancaban trozos del tejado de chocolate y los metían en la boca con ansiedad. Me dolió verlos así, pero también me enfadé. ¡Mi casa no era para que la devoraran sin permiso!

Salí con rapidez, fingiendo dureza. Les grité que se apartaran, pero al ver sus caras —asustadas, famélicas— me ablandé. Les ofrecí comida de verdad: pan recién hecho, sopa caliente, leche templada. Entraron sin dudarlo. Agradecieron con palabras dulces, pero algo en sus ojos me inquietó. Hansel era astuto, muy astuto. Y Gretel me observaba con una desconfianza que no era propia de una niña.

Les preparé una habitación con camas suaves. Dejé que se quedaran unos días. Pero pronto descubrí que Hansel estaba escondiendo huesos de pollo bajo el colchón. No quería engordar, no quería confiar. ¿Por qué? ¿Qué había aprendido ese niño del mundo para temer tanto incluso a quien le daba comida?

Desconfié. ¿Y si eran como los aldeanos? ¿Y si fingían ser débiles para robarme o hacerme daño? Decidí observarlos con cuidado. Encerré a Hansel en una habitación, no por crueldad, sino para protegerme. Le pedía que me mostrara su dedo a través de la rendija. Él, astuto, me entregaba siempre un hueso. Cada día el mismo hueso, engañándome para que creyera que seguía siendo flaco.

Mientras tanto, Gretel fingía ayudarme. Me seguía en silencio, estudiaba mis movimientos, pero no confiaba en mí. Yo intentaba hablar con ella, explicarle que no era su enemiga, pero solo obtenía miradas frías.

Una mañana, decidí que ya era suficiente. Iba a preparar pan, y le pedí a Gretel que comprobara si el horno estaba lo suficientemente caliente. Le mostré cómo se abría la puerta. Pero en cuanto me agaché para mirar dentro, me empujó con fuerza. Caí dentro. Sentí las llamas subir por mis piernas y supe que había llegado mi final.

Todo lo que hice fue intentar sobrevivir en un mundo que me había dado la espalda. A esos niños les ofrecí refugio, alimento, incluso una segunda oportunidad. Y ellos me devolvieron el favor con fuego.

Cuando escuches la historia de Hansel y Gretel, pregúntate: ¿es todo tan simple como parece? ¿O acaso, en los cuentos, la verdad siempre se esconde detrás de una versión más cómoda?

Cuestiones: 

  1. ¿Cómo se llama realmente la bruja, según el relato?
  2. ¿Dónde vive la bruja desde que fue desterrada?
  3. ¿Por qué la gente del pueblo expulsó a Helga?
  4. ¿Cómo describe la bruja a su casa en el bosque?
  5. ¿Qué función tenía la casa hecha de dulces, según Helga?
  6. ¿Qué hacían Hansel y Gretel cuando la bruja los encontró por primera vez?
  7. ¿Qué emociones sintió la bruja al ver a los niños comiendo su casa?
  8. ¿Qué alimentos les ofreció Helga a los niños al invitarlos a entrar?
  9. ¿Qué actitud mostraban Hansel y Gretel dentro de la casa, según la bruja?
  10. ¿Qué hacía Hansel con los huesos de pollo?
  11. ¿Por qué encerró Helga a Hansel en una habitación?
  12. ¿Cómo intentaba Hansel engañar a la bruja cuando esta le pedía que le mostrara su dedo?
  13. ¿Qué le pidió la bruja a Gretel que hiciera con el horno?
  14. ¿Cómo murió la bruja según su propia narración?
  15. ¿Qué reflexión final ofrece Helga sobre su historia y cómo es recordada?

Si quieres acceder a las soluciones de esta guía de lectura, pincha en el siguiente enlace: Solucionario. Hansel y Gretel: La historia jamás contada (Versión de la bruja)


No hay comentarios:

Publicar un comentario