En esta entrada os presento la primera sesión de la Situación de Aprendizaje, titulada Cuentos clásicos inolvidables - Teatro de títeres.
Espero que os sea de ayuda.
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.
Sesión 1. Motivación e introducción al proyecto
Sesión 1. Motivación e introducción al proyecto
- Presentación del proyecto Cuentos Clásicos Inolvidables — Teatro de Títeres.
- Visionado de fragmentos de representaciones con títeres o adaptaciones de cuentos clásicos.
- Debate guiado sobre qué hace que un cuento sea “clásico” y por qué siguen emocionando hoy.
- Explicación de los objetivos, producto final y criterios de evaluación.
- Formación de grupos cooperativos y reparto inicial de roles.
- Elección del cuento que cada grupo representará.
1ª Actividad. Actividad de inicio y motivación. Teatro de títeres. Caperucita Roja.
Descripción de la actividad. Visionado de una interpretación del cuento de Caperucita Rojas a través de un teatro de títeres.
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Teatro de títeres. Caperucita Roja.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 10 minutos.
1ª Actividad. Actividad de inicio y presentación. Nuestra Situación de Aprendizaje.
Descripción de la actividad. Presentación de la situación de aprendizaje del primer trimestre, titulada Cuentos clásicos inolvidables - Teatro de títeres.
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Presentación de la Situación de Aprendizaje
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 30 minutos.
2ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Formación de grupos y eligiendo nuestro cuento.
Descripción de la actividad. Tras formar los seis grupos de trabajo, se procederá a la elección de los cuentos clásicos para transformarlos en un teatro de títeres.
- Integrantes: Nessim, Luis, Ibrahim, Ayub y Jesús.
GRUPO 2. Caperucita Roja.
- Integrantes: Adam, Sara, Nur, Nurimen, Ianis.
GRUPO 3. Blancanieves y los siete enanitos.
- Integrantes: Vegal, Lola, Haroun, Adam, Víctor, Nira.
GRUPO 4. Hamsel y Gretel.
- Integrantes: Lucía, Gema, Adriana y Mariem.
GRUPO 5. Los tres cerditos.
- Integrantes: Pablo, Hugo, David, Yusef y Nabil.
GRUPO 6. Barbazul.
- Integrantes: Denia, Imen, Nerea, Lula.
Recurso. Los grupos se pondrán en la pizarra de clase y se trasladará al cuaderno del profesor.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 20 minutos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario