En esta entrada os paso la duodécima sesión de la Unidad de Programación 2. La ciudad del futuro, destinada al estudio del Posromanticismo.
Espero que os gusten las actividades.
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.
1ª Actividad. Actividad de repaso. Corrección de actividades.
Descripción de la actividad. Corrección de las actividades de la sesión anterior.
Recurso. Las actividades de clase se corregirán en el cuaderno del alumno.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 10 minutos.
2ª Actividad. Actividad de desarrollo. Dictado 27.
Descripción de la actividad. Elaboración de un dictado basado en la siguiente norma ortográfica: “Se escriben con G las palabras terminadas en -logía, -gia, -gio y -ginoso/a (excepto brujería, herejía y otras).”
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Dictado 27
Agrupamiento. Actividad en gran grupo (Todos los alumnos elaborarán el dictado en el cuaderno de clase) e individual (Uno de ellos lo realizará en la pizarra, sirviendo como modelo para su corrección)
Tiempo estimado. 5 minutos.
3ª Actividad. Actividad de inicio y motivación. Volverán las oscuras golondrinas, de Nacha Guevara.
Descripción de la actividad. Audición de la canción interpretada por Nacha Guevara, Volverán las oscuras golondrinas. Tras ello, los alumnos nos indicarán el tema de la composición.
Recurso. El enlace de la canción es el siguiente: Volverán las oscuras golondrinas
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 5 minutos.
4ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Exposición teórica. El posromanticismo.
Descripción de la actividad. Explicación teórica sobre el posromanticismo (principales rasgos y autores más representativos)
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Exposición teórica. El posromanticismo
Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado. 10 minutos.
4ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Analizando la Rima LII.
Descripción de la actividad. Tras la lectura de la Rima LII de Gustavo Adolfo Bécquer, se realizarán una serie de preguntas tanto de carácter comprensivo como de aplicación sobre esta rima becqueriana.
Descripción de la actividad. Tras la lectura de la Rima LII de Gustavo Adolfo Bécquer, se realizarán una serie de preguntas tanto de carácter comprensivo como de aplicación sobre esta rima becqueriana.
LIII
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
nadie así te amará.
Cuestiones
- Indica el tema, el resumen y la organización de ideas de este texto poético.
- Identifica los principales recursos literarios.
- Realiza el análisis métrico de la composición.
- Indica las características principales del posromanticismo en esta composición
Agrupamiento. Actividad por parejas.
Tiempo estimado. 15 minutos.
5ª Actividad. Actividad de desarrollo y profundización. Conociendo a Rosalía de Castro.
Descripción de la actividad. Visionado de un Draw my life sobre la autora Rosalía de Castro. Tras ello, los alumnos deberán responder a una serie de preguntas a partir de una actividad de gamificación basado en el vídeo. Tras ello, los alumnos deberán realizar un texto expositivo sobre quién era esta autora tan destacada en las letras españolas del siglo XIX. En dicha composición, deberán reconocer composiciones poéticas de la autora.
Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Draw my life: Rosalía de Castro.
El enlace del juego es el siguiente: Rosalía de Castro
Agrupamiento. Actividad en gran grupo
Tiempo estimado. 10 minutuos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario