En esta entrada os paso la segunda sesión de la Unidad de Programación 3. Un mundo más humano, centrada en el estudio de los rasgos textuales y lingüísticos de los textos expositivos.
Espero que os sea de ayuda.
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.
1ª Actividad. Actividad de repaso. Corrección de actividades.
Descripción de la actividad. Corrección de las actividades de la sesión anterior.
Recurso. Las actividades se corregirán en el cuaderno de clase.
Agrupamiento. Actividad individual.
Tiempo estimado. 10 minutos.
2ª Actividad. Actividad de desarrollo. Dictado 29
Descripción de la actividad. Elaboración de un dictado sobre la siguiente norma ortográfica: “Se escriben con G las terminaciones -ger y -gir de algunos infinitivos.”
Recurso. El enlace del dictado es el siguiente: Dictado 29
Agrupamiento. Actividad en gran grupo (Todos los alumnos elaborarán el dictado en el cuaderno de clase) e individual (Uno de ellos lo realizará en la pizarra, sirviendo como modelo para su corrección)
Tiempo estimado. 5 minutos.
3ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. La brecha salarial.
Descripción de la actividad. Visionado de un vídeo explicativo sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres. Tras ello, los alumnos nos indicarán en qué consiste dicha desigualdad.
Recurso. El enlace del vídeo es el siguiente: La brecha salarial entre hombres y mujeres
Agrupamiento. Actividad en gran grupo
Tiempo estimado. 5 minutos.
4ª Actividad. Actividad de desarrollo y motivación. Exposición teórica. Los rasgos textuales y lingüísticos de los textos expositivos.
Descripción de la actividad. Explicación teórica sobre los principales rasgos textuales y lingüísticos de los textos expositivos.
Recurso. El enlace de la presentación es el siguiente: Los rasgos lingüísticos y textuales de los textos expositivos
Agrupamiento. Actividad en gran grupo
Tiempo estimado. 15 minutos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario