1 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 11ª SESIÓN. LOS VALORES DEL SE

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 11ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de los valores del se.

Espero que os sea de ayuda esta secuencia didáctica.

Atentamente,

Alejandro Aguilar Bravo.

30 de septiembre de 2025

SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES. LA EXPOSICIÓN. ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EXPOSICIÓN EN SECUNDARIA.



Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os presento una secuenciación de actividades para una sesión de 50 minutos que trata sobre la modadidad textual de la exposición. La sesión está destinada al segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Esperamos que os sirva de ayuda.
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.



1ª Actividad. Actividad de inicio y motivación. El mejor vídeo explicativo del calentamiento global. 
Descripción de la actividad. Visionado de un producto audiovisual en el que se nos explica las consecuencias del calentamiento global. 



Vídeo extraído del siguiente enlace:

Agrupamiento. Actividad en gran grupo.
Tiempo estimado: 5 minutos.

28 de septiembre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 10ª SESIÓN. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA. FORMAS Y USOS VERBALES. FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS. FORMAS NO PERSONALES. FORMAS PRONOMINALES.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 10ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al estudio de las formas y usos verbales. Espero que os sea de ayuda esta secuencia didáctica. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 9ª SESIÓN. DIALECTOS DEL ESPAÑOL

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la novena sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de los dialectos del español. Espero que os sea de ayuda esta secuencia didáctica. 

Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

25 de septiembre de 2025

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. VERONA EN MINIATURA: TEATRO DE TÍTERES. 2ª SESIÓN.

Estimados Poeliteratos:

Continuamos con el desarrollo de nuestra situación de aprendizaje, Verona en miniatura: teatro de títeres, con el fin de analizar la obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta. 
En esta segunda sesión se tratarán los siguientes contenidos:


  • Lectura colectiva (adaptada) de la obra. 
  • Identificación de las escenas principales: baile, balcón, matrimonio secreto, duelo, exilio de Romeo, plan de Julieta, escena final. 
  • Creación de un esquema narrativo simplificado. 

ENLACE:

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 8ª SESIÓN. LAS PROPIEDADES TEXTUALES II: LA COHESIÓN.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la octava sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al estudio de las propiedades textuales, más concretamente, la cohesión textual.

Espero que os gusten las actividades.

Atentamente,

Alejandro Aguilar Bravo.

24 de septiembre de 2025

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN, LAS LENGUAS Y LOS TEXTOS. 5ª SESIÓN. EL TEXTO, EL ENUNCIADO Y LAS SECUENCIAS DISCURSIVAS. LA SECUENCIA NARRATIVA. 1º BACHILLERATO.

Estimados Poeliteratos:

Hoy, 15 de septiembre, os presento la quinta sesión de la Unidad Didáctica 1, La comunicación, las lenguas y los textos, destinada al estudio del texto, el enunciado y las secuencias discursivas. Además, se analizará las características de la secuencia narrativa. Estas actividades están dirigidas para el primer curso de Bachillerato. 
Espero que os gusten las actividades. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

PD. Las Competencias Específicas, asociadas a los descriptores de las Competencias Clave, y los Criterios de Evaluación, están extraídas de la ORDEN EFP/755/2022, de 31 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la ordenación del Bachillerato en el ámbito de gestión del Ministerio de Educación y Formación Profesional. 



UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 7ª SESIÓN. NOS COMUNICAMOS: LA COHERENCIA.

 Estiamados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la séptima sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al estudio de las propiedades textuales, más concretamente, la coherencia. 

Espero que os gusten las actividades. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

ACTIVIDAD DE REPASO. SOLUCIONES DE LA ACTIVIDAD EL MONSTRUO DEL LABERINTO.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso el solucionario de las actividades de comprensión lectora, El Monstruo del Laberinto. 
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

22 de septiembre de 2025

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. VERONA EN MINIATURA: TEATRO DE TÍTERES. 1º BACHILLERATO

Estimados Poeliteratos: 

En esta entrada os paso el Proyecto del primer trimestre de la asignatura de Lengua castellana y Literatura para el grupo de 1º Bachillerato - D, que se titula VERONA EN MINIATURA: TEATRO DE TÍTERES, una proyecto que está compuesto por un total de 12 sesiones, donde los estudiantes representarán una adaptación de la obra de William Shakespeare, Romeo y Julieta, en formato de títeres, con un duración aproximada de 50 minutos. Este proyecto, que estará vinculado con la asignatura de Literatura Universal, pretende fomentar la expresividad, el trabajo en equipo y la comprensión profunda de la obra. 


UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN, LAS LENGUAS Y LOS TEXTOS. 4ª SESIÓN. LAS VARIEDADES DE LA LENGUA. 1º BACHILLERATO.

Estimados Poeliteratos:

Hoy, 15  de septiembre, os presento la cuarta sesión de la Unidad Didáctica 1, La comunicación, las lenguas y los textos, destinada al estudio de las variedades lingüísticas de España. Estas actividades están dirigidas al primer curso de Bachillerato. 
Espero que os gusten las actividades. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 



UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 6ª SESIÓN. COMPRENSIÓN ORAL. EL MONSTRUO DEL LABERINTO.

 Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la sexta sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al desarrollo de la comprensión oral, a partir de un audiocuento, titulado El monstruo del laberinto. 

Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 


21 de septiembre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 5ª SESIÓN. LOS TEXTOS DIALOGADOS. 4º ESO.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la quinta sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de los textos dialogados. 

Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo.

14 de septiembre de 2025

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA COMUNICACIÓN, LA LENGUA Y LOS TEXTOS. 1º SESIÓN. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN. 1º BACHILLERATO.

Estimados Poeliteratos:

Hoy, 11 de septiembre, os presento la primera sesión de la Unidad Didáctica 1, La comunicación, la lengua y los textos, destinada al estudio del proceso de comunicación. Estas actividades están dirigidas para el primer curso de Bachillerato. Espero que os gusten las actividades. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 


1ª Actividad. Actividad de inicio y motivación. Presentación de la Unidad Didáctica 1. 

Descripción de la actividad. Presentación de los contenidos de la Unidad Didáctica 1. La comunicación, la lengua y los textos. El alumnado deberá copiar en el cuaderno de clase el índice. 

Recurso. El enlace de la actividad es el siguiente: Presentación de la Unidad Didáctica 1.
Agrupamiento. Actividad en gran grupo. 
Tiempo estimado. 5 minutos. 

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 4ª SESIÓN. LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS. 4º ESO

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la cuarta sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de los textos descritptivos.

Espero que os sea de ayuda esta secuencia didáctica.

Atentamente,

Alejandro Aguilar Bravo.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALEMENTE. 3ª SESIÓN. TALLER DE TEXTOS. EL TEXTO NARRATIVO.

Estimados Poeliteraria:

En esta sesión os presento la tercera sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al estudio de los textos narrativos.

Espero que os sea de ayuda.

Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.

11 de septiembre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 1ª SESIÓN. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD. LECTURA COMPRENSIVA: EL INFINITO EN UN JUNCO.



Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la primera sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en la presentación de la Unidad y en la elaboración de un taller de comprensión lectora, a partir de un fragmento de la obra de Irene Vallejo, El infinito en un junco. 

Espero que os guste la sesión. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

9 de septiembre de 2025

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. 1º BACHILLERATO - D

 Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la presentación de la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º Bachillerato - D. 

Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

ENLACE: Presentación de 1º Bachillerato - D

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º BACHILLERATO



Estimados Poeliteratos:

Atendiendo a la orden EFP/755/2022, os paso los criterios de evaluación de 1º Bachillerato para la asignatura de Lengua castellana y Literatura.

Espero que os sea de ayuda.

Atentamente,

Alejandro Aguilar Bravo.

 

PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. 4º ESO - C. CURSO 2025 / 2026

 Estimados Poeliteratos: 

En esta entrada os paso la presentación de la asignatura de 4º ESO - C de la asignatura LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 

Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

ENLACE: PRESENTACIÓN DE 4º ESO - C

PRESENTACIÓN 4º ESO - C de Alejandro Aguilar Bravo