Estimados Poeliteratos:
Aquí os dejo las soluciones de los tres modelos de examen.
SOLUCIONARIO – EXAMEN 1
1. Tipo de oración según la actitud del hablante:
a) ¡Qué sorpresa tan agradable! → Exclamativa
b) ¿Has visto mis llaves? → Interrogativa
c) Quizás mañana llueva. → Dubitativa
d) Ojalá apruebes el examen. → Desiderativa
e) Cierra la ventana, por favor. → Imperativa
2. Tipo de oración según el predicado:
a) Marta parece cansada. → PERSONAL, COPULATIVA.
b) Luis escribió una carta. → PERSONAL, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA
c) Los niños corren por el parque. → PERSONAL, PREDICATIVA, ACTIVA, INTRANSITIVA
d) Juan se afeita cada mañana. → PERSONAL, PREDICATIVA, ACTIVA, TRANSITIVA
e) El premio fue entregado por el jurado. → PERSONAL, PREDICATIVA, PASIVA
3. Valor del pronombre “se”:
a) Se lo dije ayer. → FALSO SE
b) El cristal se rompió. → PASIVA REFLEJA
c) Pedro se lava las manos. → REFLEXIVA DE CI
d) Se vive bien en este país. → IMPERSONAL
e) Se saludaron cordialmente. → RECÍCPROCA
4. Análisis sintáctico:
La profesora corrigió los exámenes con mucha paciencia.
Mi hermano está muy contento hoy.
5. Tipo de oración coordinada:
a) Adversativa ("sino que")
b) Disyuntiva
c) Distributiva
d) Copulativa
e) Explicativa
6. Oración compuesta (coordinada yuxtapuesta):
Tres proposiciones coordinadas/yuxtapuestas con sujeto elíptico o repetido:
1ª: “Llegó el verano”
2ª: “Las playas se llenaron de turistas”
3ª: “Los hoteles colgaron el cartel de completo”
7. Función de subordinadas sustantivas:
a) CD
b) C. del nombre ("necesidad")
c) CD
d) Sujeto
e) Sujeto
8. Análisis de compuestas:
a) Quiero que vengas conmigo.
Subordinada sustantiva como CD de “Quiero”.
b) Los alumnos que llegaron tarde no entraron al aula.
Subordinada adjetiva explicativa dentro del sujeto.
9. Tipo de construcción oracional (test):
c) Concesiva
a) Modal
a) Condicional
b) Final
b) Consecutiva
a) Causal
b) Temporal
a) Comparativa
b) Ilativa
c) Final
SOLUCIONARIO – EXAMEN 2
1. Tipo de oración según actitud:
a) Desiderativa
b) Interrogativa retórica
c) Dubitativa
d) Imperativa
e) Enunciativa afirmativa
2. Tipo de oración según predicado:
a) Pasiva refleja
b) Recíproca
c) Pasiva perifrástica
d) Intransitiva
e) Pronominal
3. Valor del “se”:
a) Pasiva refleja
b) Dativo ético
c) Reflexivo
d) Recíproco
e) Pronominal/reflexivo intransitivo
4. Análisis sintáctico:
a) Sujeto: “el anciano”, Predicado copulativo con atributo (“más convencido de su teoría”)
b) Sujeto: “el olor a café recién hecho”, Predicado: “le resultaba agradable” (atributo)
5. Coordinadas:
a) Copulativa negativa
b) Adversativa
c) Disyuntiva reforzada
d) Distributiva
e) Explicativa
6. Análisis de compuesta:
Tres proposiciones: yuxtapuestas y coordinadas copulativas. El sujeto cambia y se omite en algunas.
7. Función de subordinadas sustantivas:
a) CD
b) C. del nombre
c) Sujeto
d) C. del adjetivo
e) Sujeto
8. Comp. subordinadas:
a) CD: “que el vuelo se retrasaría…”
b) Sub. adjetiva dentro del sujeto (“los libros…”)
9. Tipo test:
c) Concesiva
a) Modal
a) Condicional
b) Final
b) Consecutiva
a) Causal
b) Temporal
a) Comparativa
b) Ilativa
b) Modal
SOLUCIONARIO – EXAMEN 3
1. Tipo de oración según actitud:
a) Desiderativa
b) Interrogativa retórica
c) Dubitativa
d) Imperativa
e) Enunciativa afirmativa
2. Tipo de oración según predicado:
a) Pasiva refleja
b) Reflexiva
c) Impersonal
d) Recíproca
e) Impersonal
3. Valor del “se”:
a) Impersonal refleja
b) Dativo ético + pronombre inacusativo
c) Reflexivo
d) Pasiva refleja
e) Dativo ético + construcción refleja
4. Oraciones simples complejas:
a) Predicado copulativo con múltiples complementos circunstanciales
b) Sujeto omitido, complementos acumulados (modo, tiempo, cantidad)
5. Coordinadas:
a) Copulativa negativa
b) Adversativa
c) Disyuntiva reforzada
d) Distributiva
e) Explicativa
6. Compuesta yuxtapuesta:
Tres proposiciones. Estructura narrativa. Sujeto y predicado explícitos y elípticos. Coordinación copulativa + yuxtaposición.
7. Función de subordinadas sustantivas:
a) CD
b) Sujeto
c) CD enfático
d) C. del adjetivo
e) Sujeto
8. Oraciones compuestas:
a) CD: “que algunos alumnos no entregaron…”
b) Sujeto: “Los libros que estaban en la estantería…”
9. Tipo test:
c) Concesiva
b) Modal
a) Temporal
a) Consecutiva
a) Final
b) Causal
c) Condicional
a) Comparativa
b) Ilativa
a) Modal
No hay comentarios:
Publicar un comentario