21 de mayo de 2025

MODELO DE EXAMEN II . SINTAXIS 1º BACHILLERATO.

1. Indica el tipo de oración según la actitud del hablante:

a) ¡Si al menos lo hubieras intentado!
b) ¿Quién dijo que esto sería fácil?
c) No sé si vendrá.
d) Haz lo que te han dicho sin rechistar.
e) Confío en que todo saldrá bien.


2. Indica el tipo de oración según la naturaleza del predicado:

a) El informe fue redactado cuidadosamente por el director.
b) Me ducho todas las mañanas antes de salir.
c) Se trata de un asunto delicado.
d) Marta y Sofía se miraron en silencio.
e) A esa hora ya nieva en la sierra.


3. Indica el valor del "se" en las siguientes oraciones complejas:

a) Se dice que van a cerrar la fábrica.
b) Se me cayó el móvil al agua.
c) Los niños se visten solos.
d) Se rompieron las ventanas durante el vendaval.
e) Se nos fue de las manos la situación.


4. Analiza sintácticamente estas oraciones simples, incluyendo modificadores y complementos internos:

a) Con cada palabra, el anciano parecía más convencido de su teoría.
b) A pesar del frío, el atleta recorrió la pista en segundos.


5. Indica el tipo de oración coordinada y justifica brevemente:

a) Ni estudia ni deja estudiar.
b) No vendrás, pero al menos podrías avisar.
c) O bien te callas, o bien explicas lo que pasa.
d) Ya duermen los niños o ya lloran en silencio.
e) No te lo dije, sin embargo, me quedé con ganas.


6. Analiza sintácticamente esta oración compuesta yuxtapuesta/coordinada compleja:

El sol apenas asomaba tras las montañas; los primeros rayos doraban ya los tejados, y la aldea despertaba en silencio.


7. Indica la función de las subordinadas sustantivas subrayadas:

a) Me tranquiliza que hayas vuelto tan pronto.
b) El hecho de que se presentara sin avisar nos desconcertó.
c) ¿Que no te lo dije?
d) Estoy harto de que siempre pongas excusas.
e) No es seguro que acepten la propuesta.


8. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones compuestas:

a) El director sospecha que algunos alumnos no entregaron el trabajo a tiempo 
b) Los libros que estaban en la estantería más alta resultaron ser primeras ediciones.  


9. Tipo test: Identifica la clase de oración subordinada adverbial (temporal, modal, condicional, concesiva, comparativa, consecutiva, final, causal, ilativa):

  1. Aunque no tengas ganas, deberías salir a caminar.

  • a) Causal

  • b) Condicional

  • c) Concesiva

  • d) Modal

  1. Se comportó como lo haría un auténtico profesional.

  • a) Comparativa

  • b) Relativo Libre

  • c) Ilativa

  • d) Final

  1. Te llamaré cuando lleguen los invitados.

  • a) Relativo Libre

  • b) Modal

  • c) Causal

  • d) Final

  1. Gritó tan fuerte que se le rompió la voz.

  • a) Consecutiva

  • b) Causal

  • c) Comparativa

  • d) Ilativa

  1. Para que no te mojes, lleva un paraguas.

  • a) Final

  • b) Causal

  • c) Temporal

  • d) Modal

  1. Como no cumpliste tu promesa, no confío en ti.

  • a) Concesiva

  • b) Causal

  • c) Condicional

  • d) Final

  1. Si hubieras prestado atención, no cometerías tantos errores.

  • a) Modal

  • b) Causal

  • c) Condicional

  • d) Comparativa

  1. Es tan alto como su padre.

  • a) Comparativa

  • b) Consecutiva

  • c) Modal

  • d) Ilativa

  1. Ya ha hecho los deberes, así que puede salir.

  • a) Temporal

  • b) Ilativa

  • c) Final

  • d) Condicional

  1. Lo hizo según lo previsto.

  • a) Modal

  • b) Comparativa

  • c) Causal

  • d) Consecutiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario