24 de octubre de 2025

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. CUENTOS CLÁSICOS INOLVIDABLES - TEATRO DE TÍTERES. 1ª SESIÓN

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os presento la primera sesión de la Situación de Aprendizaje, titulada Cuentos clásicos inolvidables - Teatro de títeres. 
Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo.


Sesión 1. Motivación e introducción al proyecto
  • Presentación del proyecto Cuentos Clásicos Inolvidables — Teatro de Títeres.
  • Visionado de fragmentos de representaciones con títeres o adaptaciones de cuentos clásicos.
  • Debate guiado sobre qué hace que un cuento sea “clásico” y por qué siguen emocionando hoy.
  • Explicación de los objetivos, producto final y criterios de evaluación.
  • Formación de grupos cooperativos y reparto inicial de roles.
  • Elección del cuento que cada grupo representará.
Producto parcial: Elección del cuento y planificación inicial del trabajo en grupo.

1ª Actividad. Actividad de inicio y presentación. Nuestra Situación de Aprendizaje. 

Descripción de la actividad. Presentación de la situación de aprendizaje del primer trimestre, titulada Cuentos clásicos inolvidables - Teatro de títeres. 

23 de octubre de 2025

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE. CUENTOS CLÁSICOS INOLVIDABLES: TEATRO DE TÍTERES. 4º ESO

Estimados Poeliteratos:

Os presento el Proyecto del Primer Trimestre de la asignatura Lengua Castellana y Literatura para el grupo de 4º ESO C. Su título es Cuentos Clásicos Inolvidables: Teatro de Títeres.


22 de octubre de 2025

UNED MELILLA. COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD. 3ª SESIÓN. EL BOSQUE DIGITAL. 22/10/2025

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la tercera sesión de la asignatura Comentario de texto o Desarrollo de un tema general de actualidad, donde analizaremos el texto de Manuel Vicent, El bosque. 

Espero que os guste el material. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 


UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2. LA CIUDAD DEL FUTURO. 3ª SESIÓN. COMPRENSIÓN ORAL: EL MARTILLO DE TOR

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os presento la 3ª sesión de la Unidad de Programación 2. La ciudad del fututo, centrada en un taller de comprensión oral, donde el alumnado escuchará con atención el cuento El martillo de Tor. Espero que os guste la sesión. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

20 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2. LA CIUDAD DEL FUTURO. 2ª SESIÓN. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS. ESTRUCTURA Y TIPOS

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la segunda sesión de la Unidad de Programación 2. La ciudad del futuro, destinada al estudio de los textos expositivos, más concretamente, su definición, sus principales estructuras y tipos. 

Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

15 de octubre de 2025

UNED MELILLA. COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD. LA ÚLTIMA PROMESA, DE A. AGUILAR BRAVO. 15 DE OCTUBRE DEL 2025

 Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la presentación que voy a emplear para el desarrollo de la segunda sesión de la asignatura COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD. 

Espero que os guste el texto. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo. 

ENLACE: 2ª SESIÓN. La última promesa

Todos los colores, todos los derechos de Alejandro Aguilar Bravo

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2. LA CIUDAD DEL FUTURO. LECTURA COMPRENSIVA. FRAGMENTO DE LA OBRA DE DAVID LOZANO, LA PUERTA NEGRA: EL VIAJERO.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso el fragmento de la obra de DAVID LOZANO, La puerta negra: el viajero, ed S.M. (Texto adaptado), que forma parte de la lectura comprensiva que da inicio la Unidad de Programación 2. La ciudad del futuro. 
Espero que os guste el texto. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

14 de octubre de 2025

MIS ESCRITOS. COLORES DESDE EL CORAZÓN. 2025

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso un cuento titulado Colores del corazón.
Espero que os guste la historia.
 
Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 16ª SESIÓN. REPASO DE CONTENIDOS.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 16ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el repaso de contenidos de la Unidad. 
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

13 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 15ª SESIÓN. TALLER DE CREACIÓN LITERARIA: CARTAS CREATIVAS.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 15ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en la elaboración de un taller de creación literaria.
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 


MIS ESCRITOS. LA ÚLTIMA PROMESA. 2025

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso un cuento, titulado La última promesa. 
Espero que os guste. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 


9 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 14ª SESIÓN. PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DEL SIGLO XVIII ESPAÑOL

Estimados poeliteratos:

En esta entrada os paso la 14ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de las principales manifestaciones de la literatura española del siglo XVIII. 
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

8 de octubre de 2025

UNED MELILLA. COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA DE ACTUALIDAD. 1ª SESIÓN. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA / EL NUDO ROJO

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la primera sesión de la asignatura COMENTARIO DE TEXTO O DESARROLLO DE UN TEMA GENERAL DE ACTUALIDAD, donde realizaremos la presentación de la asignatura, así como la lectura del primer texto, titulado El nudo rojo. 

Espero que os guste la sesión. 


UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 14ª SESIÓN. LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. CONTEXTO HISTÓRICO Y LITERARIO. EL NEOCLASICISMO Y LA LITERATURA ILUSTRADA.

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 14ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio del contexto histórico y literario de la Literatura del siglo XVIII. El Neoclasicismo y la Ilustración. 
Espero que os sea de ayuda. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

7 de octubre de 2025

MIS ESCRITOS. LA HIERBA AMARGA. 2025

Estimados Poeliteratos

Hoy quiero compartir con vosotros un cuento breve titulado La hierba amarga.

Por circunstancias, actualmente desempeño el cargo de jefe de estudios adjunto en un instituto de Educación Secundaria y, desde esa responsabilidad, me toca vivir situaciones que, a menudo, consiguen quitarme el sueño.

Este relato, inspirado en hechos reales, está dedicado a un alumno valiente que un día decidió no mirar hacia otro lado. Su gesto, tan sencillo como decisivo, marcó la diferencia.

Ojalá hubiera muchos más alumnos como Luis.

PD: Los nombres que aparecen en la historia son ficticios.

Atentamente,
Alejandro Aguilar Bravo.


UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 13ª SESIÓN. LAS FORMAS Y USOS VERBALES IV. LAS LOCUCIONES Y LAS PERÍFRASIS VERBALES

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 13ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, destinada al estudio de las perífrasis verbales. 
Espero que os sea de ayuda esta sesión.
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo.

6 de octubre de 2025

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. REPASO DE CONTENIDOS. 1º BACHILLERATO

Estimados Poeliteratos:

En esta sesión realizaremos un repaso de los saberes básicos de la Unidad de Programación 1. 

Espero que os sea de ayuda. 


MIS ESCRITOS. LOS ZAPATOS ROJOS. 2025

Estimados poeliteratos:

En esta entrada os paso un cuento titulado Los zapatos rojos. 
Espero que os guste la historia. 

Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 



UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. NATURALMENTE. 12ª SESIÓN. FORMAS Y USOS VERBALES III: VERBOS COPULATIVOS Y PREDICATIVOS, FORMAS EN VOZ PASIVA, FORMAS IMPERSONALES Y LOCUCIONES VERBALES

Estimados Poeliteratos:

En esta entrada os paso la 12ª sesión de la Unidad de Programación 1. Naturalmente, centrada en el estudio de las formas y usos verbales: verbos copulativos y predicativos, formas en voz pasiva, formas impersonales y locuciones verbales. 

Espero que os sea de ayuda esta secuencia. 
Atentamente, 
Alejandro Aguilar Bravo. 

5 de octubre de 2025

OPOELITERARIA. TABLA DE FONEMAS

 Estimadas Opoeliterarias:

En esta entrada os paso el listado de FONEMAS para elaborar parte del análisis del plano fónico. Espero que os sea de ayuda. 

Atentamente, 

Alejandro Aguilar Bravo.