3º ESO - C



Presentación de la asignatura

La temporalización de este curso se realiza teniendo en cuenta que son 4 sesiones (lunes, martes, miércoles y jueves)

Primer trimestre. De las 61 sesiones lectivas del primer trimestre, 51 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO - C, teniendo en cuenta que el día 17 de septiembre es fiesta local. 


Lectura obligatoria del primer trimestre. El Conde Lucanor de don Juan Manuel

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1.  #SOMOSIGUALES [17 sesiones]

UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2.  LA EDUCACIÓN NOS HACE IGUALES [12 sesiones]
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 3. NI MÁS NI MENOS [12 sesiones]
Segundo trimestre. De las 57 sesiones lectivas del segundo trimestre, 45 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO - C, teniendo en cuenta que:
  • El día 9 de diciembre es festivo. 
  • Incorporación  el día 8 de enero después de vacaciones de Navidad.
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 4. NO HAY PLANETA B [16 sesiones]
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 5. PON UN CERO AL HAMBRE [15 sesiones]
  • Primera sesión. Presentación de la Unidad. Lectura comprensiva. El llano en llamas. 16/1/2025
  • Segunda sesión. Taller de textos. El reportaje. 20/1/2025
  • Tercera sesión. Comunicación oral. 21/1/2025
  • Cuarta sesión. 
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 6. PIDO LA PAZ CON LA PALABRA [14 sesiones]

Tercer trimestre. De las 57 sesiones lectivas del primer trimestre, 42 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO - C, teniendo en cuenta que :
  • El día 31 de marzo es festivo. 
  • El día 1 de mayo es festivo. 
  • El día 9 de junio es festivo. 
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 7. MENS SANA INCORPORE SANO [14 sesiones] 
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 8.  CON SUMO GUSTO [14 sesiones]
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 9. REPASAMOS [14 sesiones]

No hay comentarios:

Publicar un comentario