Presentación de la asignatura.
La temporalización de este curso se realiza teniendo en cuenta que son 4 sesiones (lunes, martes, jueves y viernes)
Primer trimestre. De las 61 sesiones lectivas del primer trimestre, 48 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 1º BACHILLERATO - B , teniendo en cuenta que.
- El día 17 de septiembre es fiesta.
- El día 4 de octubre es fiesta.
- El día 1 de noviembre es fiesta.
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 1. LA COMUNICACIÓN, LA LENGUA Y LOS TEXTOS [19 + 4 sesiones de proyecto]
- Primera sesión. El proceso de comunicación. 12/09/2024
- Segunda sesión. La comunicación no verbal. 13/09/2024
- Tercera sesión. La competencia lingüística. Las funciones del lenguaje. 16/09/2024
- Cuarta sesión. Las variedades del lenguaje. 19/09/2024
- Primera sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 20/09/2024
- Quinta sesión. El enunciado y las secuencias discursivas: la secuencia narrativa. 23/09/2024
- Sexta sesión. La secuencia discursiva descriptiva 24/09/2024
- Séptima sesión. La secuencia expositiva 26/09/2024
- Octava sesión. La secuencia argumentativa 27/09/2024
- Novena sesión. La secuencia dialógica. 30/09/2024
- Segunda sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 1/10/2024
- Décima sesión. Las propiedades textuales. La coherencia. 3/10/2024
- Undécima sesión. Las propiedades textuales. La cohesión.4/10/2024
- Duodécima sesión. Las propiedades textuales. La adecuación. 6/10/2024
- Décima tercera sesión. Los textos según su ámbito de uso. 7/10/2024
- Décima cuarta sesión. Los géneros periodísticos I 14/10/2024
- Tercera sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 15/10/2024
- Décima quinta sesión. Los géneros periodísticos II 17/10/2024
- Décima sexto sesión. Los textos publicitarios. 18/10/2024
- Décima séptima sesión. Repaso de contenidos. 21/10/2024
- Décima octava sesión. Examen de la Unidad de Programación I. La comunicación, la lengua y los textos. 22/10/2024
- Décimo novena sesión. Corrección del examen. 24/10/2024
- Cuarta sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 25/10/2024
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 2. LA LITERATURA MEDIEVAL [14 + 6 sesiones de proyecto]
- Primera sesión. El contexto histórico y social de la Edad Media. 28/10/2024
- Segunda sesión. La poesía culta y la poesía tradicional. 29/10/2024
- Quinta sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 31/10/2024
- Tercera sesión. La poesía narrativa. El mester de juglaría. El Cantar de Mío Cid. 4/11/2024
- Cuarta sesión. La poesía narrativa. El mester de clerecía. Milagros de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo. 5/11/2024
- Quinta sesión. La poesía narrativa. El mester de clerecía. El Libro de Buen Amor, de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. 7/11/2024
- Sexta sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 8/11/2024
- Sexta sesión. Don Juan Manuel y El Conde Lucanor. 11/11/2024
- Séptima sesión. Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manrique. . 12/11/2024
- Octava sesión. El romancero. 14/11/2024
- Novena sesión. Las novelas del siglo XV: las novelas de caballería y las novelas sentimentales. 15/11/2024
- Séptima sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 17/11/2024
- Décima sesión. La Celestina I. 18/11/2024
- Undécima sesión. La Celestina II. 21/11/2024
- Duodécima sesión. Repaso de contenidos. 22/11/2024
- Décimo tercera sesión. Examen de la Unidad de Programación 2. La literatura de la Edad Media. 25/11/2024
- Décimo cuarta sesión. Corrección del examen. 26/11/2024
- Octava sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 28/11/2024
- Novena sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno 29/11/2024
- Décima sesión. Proyecto Educativo. El juicio de Sempronio y Pármeno. Sesión extra del 29/11/2024
Segundo trimestre. De las 57 sesiones lectivas del segundo trimestre, 45 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO - C, teniendo en cuenta que:
- El día 9 de diciembre es festivo.
- Incorporación el día 8 de enero después de vacaciones de Navidad.
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 3. LA PALABRA. [17 sesiones] + [4 sesiones de proyecto]
- Primera sesión. La estructura de las palabras: los morfemas flexivos nominales. El género y el número. 1º Bachillerato. 2/12/24
- Segunda sesión. La estructura de las palabras. Los morfemas flexivos verbales. Desinencias Personales y Vocal Temática. Características temporales del indicativo. 1º Bachillerato. 3/12/24
- Tercera sesión. La estructura de las palabras. Los morfemas flexivos verbales. Características temporales de subjuntivo e imperativo. Las formas no personales. 1º Bachillerato. 5/12/24
- Cuarta sesión. Practicando textos I. 1º Bachillerato. 10/12/24
- Primera sesión. Proyecto educativo. 12/12/24
- Quinta sesión. La estructura de las palabras. Los morfemas derivativos. 1º Bachillerato. 13/12/24
- Sexta sesión. Los procesos de formación de palabras 1º Bachillerato. 16/12/24
- Séptima sesión. Las categorías gramaticales: el sustantivo. 1º Bachillerato. 17/12/24
- Octava sesión sesión. Las categorías gramaticales: el adjetivo. 1º Bachillerato. 19/12/24
- Octava sesión. Las categorías gramaticales: el determinante. 1º Bachillerato. 20/12/24
- Novena sesión. Practicando textos II. 1º Bachillerato. 9/1/25
- Segunda sesión. Proyecto educativo. 10/1/25
- Décima sesión. Las categorías gramaticales: el pronombre. 1º Bachillerato. 13/1/25
- Undécima sesión. Las categorías gramaticales: el verbo. 1º Bachillerato. 14/1/25
- Duodécima sesión. Practicando textos III. 1º Bachillerato. 16/1/25
- Tercera sesión. Proyecto educativo. 17/1/25
- Décimo tercera sesión. Las categorías gramaticales: el adverbio y la preposición. 1º Bachillerato. 20/1/25
- Décimo cuarta sesión. Las categorías gramaticales: la conjunción y la interjección. 1º Bachillerato. 21/1/25
- Décimo quinta sesión. Repaso de contenidos. 1º Bachillerato. 23/1/25
- Décimo sexta sesión. Examen de la Unidad de Programación 4. 1º Bachillerato. 24/1/25
- Décimo séptima sesión. Corrección del examen. 27/1/25
- Cuarta sesión. Proyecto educativo. 28/1/25
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 4. LA LITERATURA DE LOS SIGLOS DE ORO. [23 sesiones]
- Primera sesión. El concepto de Siglos de Oro y etapas. 30/1/25
- Segunda sesión. El Renacimiento. Características. 31/1/25
- Tercera sesión. La poesía de Garcilaso De la Vega. 3/2/25
- Cuarta sesión. La poesía religiosa del Renacimiento. Fray Luis de León, San Juan De la Cruz y Santa Teresa de Jesús. 4/2/25
- Quinta sesión. Proyecto educativo. 5/2/25
- Quinta sesión. La prosa idealista del Renacimiento. 6/2/25
- Sexta sesión. La novela realista. La picaresca. El Lazarillo de Tormes I. 10/2/25
- Séptima sesión. La novela realista. La picaresca. El Lazarillo de Tormes II. 11/2/25
- Octava sesión. La novela de Miguel de Cervantes Saavedra. El Quijote I.13/2/25
- Novena sesión. La novela de Miguel de Cervantes Saavedra. El Quijote II. 14/2/25
- Décima sesión. Las novelas ejemplares de Miguel de Cervantes. 17/2/25
- Sexta sesión. Proyecto educativo. 18/2/25
- Undécima sesión. El contexto histórico y literario del Barroco. 20/2/25
- Duodécima sesión. La lírica del Barroco. 21/2/25
- Décimo tercera sesión. La poesía de Francisco de Quevedo. 24/2/25
- Décimo cuarta sesión. La poesía de Luis de Góngora. 25/2/25
- Décimo quinta sesión. La Comedia Nacional. El teatro de Lope de Vega. 27/2/25
- Décimo sexta sesión. El teatro de Tirso De Molina y Calderón de la Barca. 28/2/25
- Décimo séptima sesión. Repaso de contenidos. 1º Bachillerato. 3/3/25
- Décimo octava sesión. Examen de la Unidad de Programación 4. La literatura de los Siglos de Oro. 4/3/25
- Décimo novena sesión. Corrección del examen. 6/3/25
Tercer trimestre. De las 57 sesiones lectivas del tercer trimestre, 38 se corresponden a la asignatura de Lengua castellana y Literatura de 3º ESO - C, teniendo en cuenta que :
- El día 31 de marzo es festivo.
- El día 1 de mayo es festivo.
- El día 9 de junio es festivo.
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 5. LA ORACIÓN[19 sesiones]
UNIDAD DE PROGRAMACIÓN 6. LA LITERATURA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX [19 sesiones]
No hay comentarios:
Publicar un comentario